"Fue un proceso, con afición, inversión y trabajo. La Copa de 2005 marcó el inicio de todo", señala Recio
Estos son los entrenadores vallisoletanos presentes en los Juegos Olímpicos
Valladolid no tendrá representación de deportistas en París 2024 pero si cuatro entrenadores
El mundo está pendiente estos días de los Juegos Olímpicos de París que se disputaran hasta el día 11 de agosto. Durante cuatro años los deportistas se han preparado para conseguir llegar a esta cita olímpica que se quedará marcada en su memoria.
Cuatro años de trabajo que no podrían funcionar sin la figura, a veces olvidada, de los entrenadores. Valladolid no cuenta con la presencia de deportistas en París 2024, pero si lo hace con el trabajo de cuatro entrenadores que están muy presentes estos días en la capital parisina: Uriel Reguero, Juan Herrero, Ana María Pelaz y Juan Carlos Pastor.
El vallisoletano Uriel Reguero llega a estos Juegos Olímpicos de París con los deberes bien hechos con sus pupilas 'Las Lores'. Lorena Martín y Lorea Ibarzabal entrenadas desde las pistas Río Esgueva de la capital vallisoletana llegan a París para disputar los 800 metros. Una distancia que parece que es idónea en Valladolid ya que hace años la vallisoletana Mayte Martínez ya hizo vibrar en unos Juegos en esta misma modalidad.
Uriel también forma parte del trabajo de la palentina Marta García. La atleta especializada en los 5.000 metros también formó parte del grupo de entrenamiento de Reguero en esas pistas moradas de la capital del Pisuerga durante año, aunque en la actual temporada decidió viajar a Suiza para entrenar junto al grupo de OAC Europe Team.
En atletismo también acudirá orgulloso a París 2024, Juan Herrero. El vallisoletano es el entrenador de Eva Santidrián, la burgalesa que en los últimos años ha demostrado su poderío en los 400 metros españoles, formará parte en estos Juegos Olímpicos del 4x400 español. El equipo de relevos está compuesto por Berta Segura, Carmen Avilés, Blanca Hervás y Bárbara Camblor.
Uriel Reguero y Juan Herrero junto a sus atletas: Lorena Martín, Marta García, Eva Santidrián y Lorea Ibarzabal
No serán los primeros Juegos Olímpicos para Ana María Pelaz. La ex gimnasta acudió con el conjunto español a los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 logrando una 11.ª posición en la fase de calificación. Esta vez, en París 2024 acude como entrenadora del conjunto sénior del equipo nacional de gimnasia rítmica.
Para el vallisoletano Juan Carlos Pastor, tampoco han sido sus primeros Juegos Olímpicos. En Pekín 2008 forma parte del cuerpo técnico de la selección nacional de balonmano que logró el bronce para España. En estos Juegos, el vallisoletano acude como seleccionador del equipo de balonmano de Egipto.