Ha sucedido en EEUU. Remitió 19 cajas con fósiles a un colega, pero la universidad tenía deudas con la empresa de mensajería y el envío terminó en una escombrera
Una mujer acaba en la UCI tras una operación clandestina con bótox
Quería reducir el tamaño de sus pantorrillas y se inyectó en un piso de Zaragoza. La Guardia Civil busca la ubicación del inmueble
Una intervención llevada a cabo de forma clandestina en un piso de Zaragoza para inyectar bótox en los gemelos de una mujer que quería reducir el tamaño de sus pantorrillas acabó con la paciente ingresada en la UCI de un hospital de la capital altoaragonesa tras sufrir una intoxicación aguda.
Los hechos, ocurridos a principios del pasado mes de mayo, han sido desvelados por El País, que informa de una investigación llevada a cabo por la Guardia Civil para tratar de identificar el piso donde se llevó a cabo la intervención, después de la denuncia interpuesta en Madrid por la mujer, que se desplazó a Zaragoza para someterse al tratamiento, recoge EFE.
Fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Zaragoza han asegurado a EFE desconocer la investigación realizada y tampoco han podido confirmar en la de Madrid qué unidad se ha hecho cargo de las pesquisas.
Desde el Gobierno aragonés han confirmado que una mujer ingresó en esas fechas en una UCI hospitalaria de Zaragoza después de recibir una inyección de bótox en sus gemelos y que, después de superar un botulismo iatrogénico, una intoxicación aguda susceptible de causar la muerte, ingresó en planta por unos días, antes de recibir el alta y abandonar el centro.
Estas fuentes han calificado el caso de "raro y aislado", aunque el Gobierno de Aragón informó con rapidez de esta situación al Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias a fin de dar aviso al resto de comunidades autónomas.
Los astronautas leoneses reciben el galardón por haber sido seleccionados por la Agencia Espacial Europea para misiones de exploración en el espacio
Desde la Fundación Pasqual Maragall advierten de que el alzheimer es "un tsunami que nos está viniendo a cámara lenta"
Asegura que se trata de un derecho "personalísimo" y que el padre no ha aportado ninguna prueba de la supuesta incapacidad mental de su hija